Bután
Situación
Geográfica


Clima

Patrimonio

Tradiciones
y costumbres
Seguridad
Indumentaria
Las propinas
Gastronomía
Compras y artesanía
Requisitos sanitarios
Información útil


La felicidad de la población es muy importante. En 2008, se creó en Bután el Comité Central para la Felicidad, que tiene como objetivo garantizar el bienestar y la paz interior de las personas .
Su principal atractivo está colgado de la montaña. El templo budista sagrado Taktshang (Nido de Tigre) fue construido a finales del siglo XVII. Según la leyenda, el Guru Rinpoche iba en el lomo de una tigresa y llegó aquí para meditar durante tres meses. Para acceder al monasterio hay que caminar nada menos que 3 horas.
No se enseña religión en la escuela. Aunque Bután sea un país muy espiritual (está repleto de monasterios y estupas), no se enseña ninguna religión las escuelas. El budismo se comparte como una filosofía de vida y los preceptos deben ser inculcados dentro del entorno familiar.
La televisión e Internet permanecieron prohibidas hasta 1999.
En Bután, las mujeres gozan de la máxima consideración. Basta decir que las tradiciones sobre la herencia establecen que todas las posesiones y todas las propiedades pasan por derecho en herencia directa a la hija mayor. Los niños varones, por otro lado, tendrán que construir su propia suerte.