Chile
Situación
Geográfica
Clima
Patrimonio
Tradiciones
y costumbres
Seguridad
Indumentaria
Las propinas
Gastronomía
Compras y artesanía
Requisitos sanitarios
Información útil
En este enlace encontrarás información relevante sobre el covid-19 en el lugar elegido para tu viaje. La información proviene de fuentes tan solventes como son la OMT e IATA. No obstante, siempre debes contrastar esta información en el momento de viajar, ya que los cambios de requisitos son frecuentes. Si bien estan dos organizaciones mantienen la información lo más actualizada posible, desde Taiko no podemos garantizar que no exista alguna variación entre la información reflejada en la web y la realidad a la hora de viajar
Chile produce Pisco y con él se prepara una bebida muy típica del país, el Pisco Sour (si has probado la versión peruana verás que son distintos) y en las fiestas se toma muchísima Piscola, mezcla de Pisco y alguna bebida Cola.
Al pensar en momias tendemos a pensar en Egipto, pero lo cierto es que las momias más antiguas se han encontrado en Chile. Las pruebas de datación por carbono indican que tienen más de 9000 años.
El desierto de Atacama es un lugar muy seco. De hecho, en algunas zonas nunca se han producido registros de precipitaciones. Se considera el lugar más seco de la Tierra y, aunque esto cambió hace unos años, han llegado a pasar más de 40 años sin caer ni una gota de lluvia.
Senderistas y amantes de la naturaleza de todo el mundo llegan a Chile para disfrutar de la belleza natural de Patagonia. Torres del Paine es uno de los destinos turísticos más populares de todo el país.
Desde 1995, la Isla de Pascua es Patrimonio de la Humanidad. Esta isla chilena es una de las islas habitadas más remotas del mundo. Es especialmente conocida por los moais, unas estatuas monolíticas de cabezas gigantes que erigieron los rapanui.
¿Sabías que Chile es el país más largo del mundo? Es increíblemente estrecho y se extiende por casi medio continente sudamericano. Tiene casi 6500 km de costa ¡!