Tradiciones
y costumbres
Una costumbre muy fuerte en Corea es que se respeta muchísimo a la gente de edad. Por eso es que siempre te preguntan la edad al conocerte. Los adultos mayores hasta tienen sus propios asientos en el metro. En la mesa siempre se espera a que ellos coman primero, y al saludarlos siempre debes inclinarte más que ellos. También es mala educación rechazar la comida o alcohol si te sirven algo. Lo mejor es recibirlo y dejarlo a un lado si no lo quieres comer o tomar.
Para los coreanos, sus antepasados son muy importantes. De hecho, la creencia es que luego de fallecer los espíritus siguen visitando a la familia durante cuatro generaciones. Es por esto que las familias montan un grandes banquetes en una mesa y hacen ceremonias en memoria a los familiares fallecidos.
El lenguaje corporal en Corea es tan importante como la comunicación verbal. Lo primero a tener en cuenta en este punto es que los coreanos reúsan un poco el contacto físico. No acostumbran a saludarse de beso, o a dar abrazos, ni siquiera a dar la mano. Por esto al saludar prefieran hacer una reverencia, es el mejor saludo.
La mayoría de los coreanos practican alguna forma de medicina tradicional junto con la medicina occidental. Entre los tratamientos de medicina tradicional coreana están las hierbas medicinales. Se practica mucho eso de beber extractos de diversas plantas y raíces –sobre todo el ginsaeng- para por ejemplo aumentar la vitalidad, para la fertilidad, para mejorar la piel, evitar resfríos, bajar de peso..
Entre otros tratamientos está la acupuntura, aromaterapia, moxibustión (estimulación de ciertas partes de la piel por calor en donde se quema una sustancia medicinal), meditación..
En Corea, o pagas por todos, o te invitan.
Jamás olviden quitarse los zapatos al entrar a una casa. También hay restaurantes en los que debes sacártelos y hay un estante para dejarlos.