Namibia
Namibia es un paraíso salvaje, donde vastos desiertos, paisajes majestuosos y una fauna impresionante se encuentran bajo cielos infinitos, ofreciendo una experiencia única de naturaleza pura y aventurera.
Situación
Geográfica
Namibia es un país ubicado en el suroeste de África, con vastos desiertos como el Namib y el Kalahari que definen su paisaje único.


Clima
El clima de Namibia es mayormente árido y semiárido, con temperaturas cálidas durante el día y frescas por la noche. El desierto de Namib, en particular, experimenta altas temperaturas durante el día y noches frías. Las lluvias son escasas y se concentran en los meses de verano, de noviembre a abril, mientras que el resto del año es seco y soleado, lo que crea un ambiente perfecto para explorar su impresionante paisaje natural.

Patrimonio
El patrimonio de Namibia es un reflejo de su rica diversidad cultural y natural. Namibia cuenta con una impresionante herencia natural, como los antiguos grabados de la roca de Twyfelfontein, Patrimonio de la Humanidad, y el Parque Nacional de la Costa de los Esqueletos, un sitio único por su biodiversidad y restos de naufragios históricos. Su patrimonio está profundamente entrelazado con la preservación de su naturaleza salvaje y la historia de su gente.

Tradiciones
y costumbres
Las tradiciones de Namibia reflejan su diversidad cultural, con comunidades indígenas como los Himba, Herero y San que conservan rituales, danzas y vestimentas tradicionales. Las ceremonias de iniciación, bodas y celebraciones familiares son fundamentales, y la hospitalidad y el respeto por los ancestros son pilares en la vida diaria.
Seguridad
Namibia es considerado uno de los países más seguros de África, con una tasa de criminalidad relativamente baja en comparación con otras naciones del continente. Sin embargo, como en cualquier destino, se recomienda tomar precauciones en áreas urbanas y turísticas, como evitar caminatas nocturnas en zonas aisladas y cuidar los objetos personales. Las fuerzas de seguridad son generalmente eficientes y el país goza de una estabilidad política notable.
Indumentaria
Es recomendable llevar ropa ligera y cómoda para el día, como camisetas de manga corta, pantalones largos y calzado adecuado para caminar. Durante los safaris o excursiones, los colores neutros (como el marrón o el verde) ayudan a integrarse mejor con el entorno natural. También es importante incluir una chaqueta ligera para las noches frescas, un sombrero o gorra para protegerse del sol, y gafas de sol. No olvides el protector solar y un repelente de insectos, especialmente si planeas visitar áreas rurales o parques nacionales.
Las propinas
En Namibia, dar propinas es una práctica común. En restaurantes, se acostumbra dejar entre un 10% y un 15% del total de la cuenta si el servicio ha sido bueno, aunque algunas veces ya está incluida en la factura. Para guías turísticos y conductores, se recomienda una propina de entre 5 a 10 dólares estadounidenses por persona al final de un tour. En hoteles, es habitual dejar una pequeña propina para el personal de limpieza, generalmente entre 1 y 2 dólares por noche. Las propinas son una manera apreciada de reconocer un buen servicio en el país.
Gastronomía
La gastronomía de Namibia está influenciada por sus diversas culturas y su entorno natural. La carne, especialmente de res, cordero y cabra, es un ingrediente clave, con platos como el biltong (carne seca curada) y el kapana (carne a la parrilla en puestos callejeros). Los platos típicos incluyen el potjiekos (estofado cocinado a fuego lento) y el pap (una especie de polenta) que acompaña muchas comidas. Además, el pescado es común en las zonas cercanas al océano Atlántico, con platos como el kapenta (pequeños pescados secos). Las frutas como los melones y las calabazas también son populares, especialmente en los meses más cálidos.
Compras y artesanía
En Namibia se pueden encontrar una rica variedad de artesanías locales, como cerámica, joyería, cestas y ropa tradicional de las tribus Himba y Herero. Los mercados en Windhoek y Swakopmund ofrecen productos de madera tallada, alfombras y artículos de cuero. En este país regatear es común y comprar estas piezas es una excelente forma de apoyar a los artesanos locales.
Requisitos sanitarios
Para viajar a Namibia, no se requieren vacunas obligatorias, pero se recomienda estar al día con las vacunas estándar. Si viajas desde un país con riesgo de fiebre amarilla, deberás presentar un certificado de vacunación contra esta enfermedad. Además, si planeas visitar áreas rurales o de safari, es recomendable tomar medidas contra la malaria, como el uso de repelentes y, en algunos casos, tomar medicamentos preventivos. Es aconsejable viajar con un seguro médico que cubra los gastos de hospitalización y repatriación.
Información útil
TELÉFONO : El prefijo para llamar a Namibia es +264.
ELECTRICIDAD: Namibia utiliza un voltaje de 220-240 V y una frecuencia de 50 Hz. El tipo de enchufe es de tipo M, con tres clavijas redondas. Si viajas desde España necesitarás un adaptador.
DIFERENCIA HORARIA : Namibia se encuentra en la zona horaria de África Central (CAT), que está a UTC+2. No tiene horario de verano, por lo que en invierno hay una diferencia de 2h, mientras que en verano la diferencia es de 1h.
IDIOMA: El idioma oficial es el inglés. Sin embargo, también se hablan otros idiomas, como el afrikaans, damara, otjiherero, y kwanyama.
WIFI/INTERNET: El acceso a internet es generalmente bueno en áreas urbanas y turísticas, con Wi-Fi disponible en hoteles, restaurantes y cafés. Sin embargo, en áreas más remotas puede ser limitado o más costoso. Para navegar por Internet de manera cómoda, la mejor opción es comprar una tarjeta SIM con la que puedas utilizar datos y ponerla en tu móvil.
MONEDA Y CAMBIO: La moneda oficial es el dólar namibio (NAD), que está vinculado al rand sudafricano (ZAR) y ambos son aceptados en Namibia. 1 NAD = 1 ZAR. Las tarjetas de crédito son aceptadas en muchos establecimientos, y hay cajeros automáticos en las principales ciudades.

Información Covid
En este enlace encontrarás información relevante sobre el covid-19 en el lugar elegido para tu viaje. La información proviene de fuentes tan solventes como son la OMT e IATA. No obstante, siempre debes contrastar esta información en el momento de viajar, ya que los cambios de requisitos son frecuentes. Si bien estan dos organizaciones mantienen la información lo más actualizada posible, desde Taiko no podemos garantizar que no exista alguna variación entre la información reflejada en la web y la realidad a la hora de viajar

TaikoTips
Viajes a Namibia